A21. BARRERAS AL COMERCIO EXTERIOR.ªª

A20.- ANALÍSIS DEL MODELO NEOLIBERAL

A 18.- POLITICA ECONOMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL°°° ACTIVIDAD EN CLASES.

viernes, 25 de septiembre de 2009

A11: Análisis de tipo de cambio, inflación y otras variables económicas

A). Análisis

Se puede observar en la Súper Tabla que la economía mexicana ha presentado grandes cambio y variaciones en el tipo de cambio y por ende modificaciones en la inflación y PIB, se una estrecha relación que existe entre estas variables. En esos años existía un tipo de cambio fijo, lo que implica que el Banco de México utilizaría las reservas internacionales para mantener el nivel de tipo de cambio deseado dejando a nuestro país con escasas reservas. Precisamente en esos años, ante el incremento en las tasas de interés internacionales, el gobierno mexicano se vio obligado a aplicar severamente la política restrictiva y el programa de ajuste.Durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, hubo una variación en el tipo de cambio de 3094.08 a 3.26 porque le fue quitado tres ceros al peso mexicano. Muchos creen que era para que creyeran que la moneda tenía más poder adquisitivo.

B) TIPO DE CAMBIO FIJO Y TIPO DE CAMBIO FLEXIBLE

Tipo de Cambio Fijo - Un tipo de cambio oficial establecido por autoridades monetarias para una o más monedas. En la práctica, incluso los tipos de cambio fijos fluctúan entre bandas superiores e inferiores definidas, dando lugar a la intervención.
callurl("http://www.corredordecambio.com/semanal.htm");StartAdv();

Tipo de cambio flexible. Tipo de cambio entre dos divisas que puede fluctuar libremente de acuerdo con la oferta y la demanda del mercado.

Efecto de las variaciones en el tipo de Cambio, los precios y la competitividad a nivel internacional

El riesgo de las variaciones del tipo de cambio, es la posibilidad de pérdida o beneficio en el valor de cualquier activo expresado en divisas, como consecuencia de la fluctuación de sus tipos de cambio a lo largo del tiempo, el riesgo de cambio afecta en la competitividad de una empresa frente a otras. Inciden en la competitividad de los costos laborales. En este caso entra el control de tipo de cambio interviniendo en el mercado cambiario, aplicando una reglamentación administrativa sobre la compra y venta de divisas, lo que implica generalmente un conjunto de restricciones cuantitativas y cualitativas en la entrada y salida de las divisas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario