A21. BARRERAS AL COMERCIO EXTERIOR.ªª

A20.- ANALÍSIS DEL MODELO NEOLIBERAL

A 18.- POLITICA ECONOMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL°°° ACTIVIDAD EN CLASES.

viernes, 25 de septiembre de 2009

A13: Impacto de las multinacionales en la economía

1. Principales Multinacionales

INTEL SS
· Inicio de operaciones: 2005
· Servicio brindado: Recursos Humanos, Finanzas y Servicios Compartidos en Logística
· Empleados: 700
· Idiomas: español, inglés y portugués

INTEL Manufactura
· Inicio de operaciones: 1998
· Productos exportados: Microprocesadores y Chips
· Empleados: 3,200
· Destino de exportaciones: a nivel global
· Techo industrial: 76,004 m2

SYKES
· Inicio de operaciones: 1995
· Servicios brindados: Servicio al cliente y Soporte técnico
· Empleados: 2,500
· Idiomas: inglés, alemán, italiano, portugués y francés
BAXTER
· Inicio de operaciones: 1987
· Productos exportados: Sets IV, Sets para asistencia de alimentación y accesorios
· Empleados: 1,162
· Destino de exportaciones: Estados Unidos
· Techo industrial: 16,435 m2
P&G
· Inicio de operaciones: 1999 (GBS) / 2008 (BTC)
· Empleados: 1,350
· Servicios brindados: Finanzas y Contabilidad, Servicios Compartidos y Centro de Transformación de Negocios
· Idiomas: inglés, portugués y español
HP
· Inicio de operaciones: 2000
· Empleados: 6,500
· Servicios brindados: Finanzas y Contabilidad, Soporte Técnico
· Idiomas: inglés, portugués y español
WESTERN UNION
· Inicio de operaciones: 1998
· Empleados: 1,200
· Servicios brindados: Finanzas y Servicios compartidos de contabilidad, Redes de telecomunicaciones globales, Desarrollo de software, Centro de contacto y Soporte de servicio
· Idiomas: Inglés, Español, Alemán, Portugués, Italiano, Mandarín y Cantonés

2. Impacto de la multinacionales

En los últimos años, el destino de la IED en Costa Rica, ha estado concentrada principalmente en cuatro grandes áreas. Primero, inversión por parte de empresas de alta tecnología donde destaca la producción de microprocesadores por parte de la multinacional INTEL. Segundo, Turismo en donde sobresalen, por ejemplo, las inversiones de los grupos Barceló, Melía Internacional, Hoteles Occidental, Marrito. Tercero, centros de llamadas con la empresa ACER International como el principal gestor. Cuarto, el surgimiento de Centros de Negocios (Headquarters), donde se puede mencionar compañías como Procter & Gamble y Western Union.
3. Contribución: Positiva ó Negativa

Contribuye de manera positiva debido a que , los flujos de las multinacionales han permitido financiar buena parte del déficit de la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos e incluso en 1996 y 1998 estos flujos fueron mayores que dicho déficit, INTEL que es una planta de ensamble y prueba de microprocesador mas importantes como empresa multinacional, generó a inicios de siglo XX alrededor de 40% del valor total de las exportaciones costarricenses, lo cual convierte hoy a Costa Rica en el primer exportador per cápita de América Latina, por lo que el nivel de desempleo disminuyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario